Descrição
El documento aborda el objetivo número 5 de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, que busca la igualdad de género en la sociedad. Este objetivo no solo se trata de manera específica, sino que también atraviesa otros objetivos de la Agenda, como el número 8, relativo al trabajo decente y crecimiento económico. Se destacan datos preocupantes como la brecha salarial de género, que es del 23% a nivel mundial, y la desigual participación de las mujeres en la población activa, que es del 63% frente al 94% de los hombres. Además, las mujeres asumen 2,6 veces más el trabajo de cuidado no remunerado y doméstico.
En el contexto europeo, el Pilar Europeo de Derechos Sociales proclama la igualdad de género como un principio fundamental, instando a garantizar la igualdad de trato y oportunidades en el ámbito laboral. La brecha salarial es una manifestación evidente de la desigualdad de género, influenciada por factores como la segregación ocupacional, el tipo de puesto y contrato, y la asunción de tareas de cuidado.
El Plan de Acción de la UE 2017-2019 también aborda la brecha salarial, identificando causas profundas como la segregación del mercado laboral, estereotipos persistentes y la falta de transparencia salarial.
En resumen, el documento subraya la necesidad de medidas urgentes y efectivas para cerrar la brecha de género y alcanzar la igualdad salarial, destacando la importancia de políticas adecuadas y la transparencia en el ámbito laboral.
VER MAIS